
¿Qué es Hedera Hashgraph (HBAR)?
Se trata de una base de datos descentralizada distribuida entre nodos, por lo que hasta aquí podría verse como una blockchain más. No obstante, no lo es, Hashgraph utiliza el protocolo Gossio que se traduciría del inglés como “chisme”.
Las características principales de su algoritmo son la velocidad, la seguridad y el ser justo.
En cuanto a la velocidad, si bien hay muchos proyectos que han abordado el problema de la velocidad de las transacciones y han conseguido que el tiempo de espera se reduzca en gran medida, Hashgraph es más rápida que blockchain. Hashgraph tiene un rendimiento mayor y una baja latencia de consenso. Hashgraph va muy por delante de blockchain en cuanto a escalabilidad. Según dice consigue realizar 250.000 transacciones por segundo.
Para asegurarse de ser seguro utiliza un sistema asincrónico tolerante a fallas bizantinas. De esta forma, aún si alguno de sus nodos dejase de funcionar o no presentase un comportamiento adecuado, podría continuar funcionando sin problemas.
Hashgraph usa un sello de tiempo consensuado que hace que el sistema sea justo. Con 2/3 de la red ya se valida una transacción.
Las transacciones son validadas en orden, no se puede escoger el orden en qué se procesan las transacciones. En redes como la de Bitcoin los mineros priorizan las de mayor tarifa de transacción para recibir un lucro mayor. Esto no sucede en esta red.
Funcionamiento de Hashgraph
Probablemente se hayan hecho la pregunta ¿y cómo funciona Hashgraph? Pues les explico:
Hashgraph utiliza dos características especiales para lograr sus transacciones rápidas, justas y seguras que son: Chismes sobre chismes y votación virtual.
Matemáticamente Hashgraph es en esencia un gráfico. Un gráfico que se mantiene unido por hashes simples y regulares sin implementaciones criptográficas de alto nivel.
Protocolo Gossio
Sus nodos se dedican a <<chismosear>> constantemente compartiendo entre ellos cada información que conocen sobre el estado actualizado de la red y su historia. Esta red no busca que el total de los nodos esté de acuerdo con que una determinada transacción tuvo lugar. Un nodo involucrado en una transacción hashgraph selecciona aleatoriamente otro nodo para informar sobre la transacción (y todo lo demás que conoce). Entonces la cadena continúa, ambos nodos seleccionarán otros a los que transmitirles la información. El proceso se repite hasta que el total de nodos saben lo que ha sucedido.
Aunque a corto plazo este sistema hace que los nodos posean información distinta, con un margen de tiempo todos tienen la misma información.
Para conocer el verdadero estado de la red, la propia red examina estos hashes. Así consigue saber qué nodo sabía qué información y en qué momento.
Voteless Voting
Esto le permite a la red inferir consenso a través de «voteless voting» – el proceso de realizar una votación virtual suponiendo que el voto de un nodo no contradiga la información disponible sobre el estado de la red Hashgraph. Según Leemon Baird, quien originalmente concibió el hashgraph, esto «permite que la red logre el consenso de forma gratuita. No tendrás que hablar con nadie y tendrás un consenso perfecto con las garantías matemáticas de que tienes razón».
Aparentemente el mecanismo de consenso de hashgraph es extremadamente práctico comparados a los conocidos Proof-of-work (PoW) y Proof-of-Stake (PoS) implementados en las blockchains.
Token HBAR
Según su página web HBAR es la criptomoneda nativa de Hashgraph y otorga a los titulares de tokens acceso a aplicaciones distribuidas en la plataforma, por lo que es un token de utilidad. HBAR también puede usarse para ejecutar un nodo (por ejemplo, agregar CPU a la red pública Hedera), para lo que debe «replantearse«. De esta forma se colabora también en la seguridad de la red dentro del libro mayor público.
El token será el responsable de asegurar que haya un uso responsable y un buen gobierno de la platafoma, por lo que esperan que actúe como una unidad de valor para que esto pueda cumplirse.
¿Cómo comprar HBAR?
En la siguiente tabla pueden ver una lista con los nombres de las plataformas de trade de criptomonedas que recomendamos, así como los métodos de pago que ofrece cada una de ellas y el tiempo estimado de depósito.
Referencia: https://bitcoin.es/criptomonedas/que-es-y-como-comprar-hedera-hashgraph-hbar-en-2020-toda-la-informacion/