
Microsoft Defender, el antivirus de Windows, contará con nuevas funciones para protegerse de cryptojacking. Así lo informaron desde el portal EDL.
En la publicación señalaron: «Microsoft ha reforzado el antivirus estándar de Windows, Microsoft Defender, con nuevas funciones que buscan evitar ciberataques de ‘cryptojacking’, mediante el uso de la tecnología de detección automática de amenazas Threat Detection Technology (TDT) de Intel».
- Una fintech estadounidense colaborará con Microsoft para desarrollar habilidades de computación cuántica
«Microsoft e Intel han llegado a un acuerdo para implementar tecnología de detección de amenazas desde esta segunda empresa en el procesador hasta el antivirus estándar de Windows, Microsoft Defender», agregaron luego.
«La integración de Tecnología Intel de detección de amenazas (TDT) en Microsoft Defender permite funciones adicionales de detección y protección contra ‘cryptojacking’, mediante el uso de tecnologías de aprendizaje automático», puntualizaron.
- Gate.io lanza un programa de compensación para usuarios afectados por ataque a PAID Network
Por otra parte, en el artículo de EDL destacaron que este sistema es capaz de detectar la huella dejada por malware de minería de criptomonedas.
«El nuevo mecanismo funciona incluso cuando se producen técnicas de ofuscación o cuando se esconde el malware dentro de los huéspedes virtualizados, sin la necesidad de técnicas intrusivas como la inyección de código o la introspección compleja del hipervisor”, afirmaron.
- Desde IBM indican que hay tres avances claves para el futuro de la criptografía
Otro tema a tener en cuenta, es que el funcionamiento del sistema Intel permitiría descargar el trabajo a la unidad de procesamiento de gráficos (GPU). De esta manera se podría realizar un monitoreo continuo sin sobrecarga para el dispositivo.
«Aunque está específicamente orientado a la detección de malware de minería de criptomonedas, la nueva tecnología Defender de Microsoft también permite la detección de ataques de canales paralelos y ransomware», resaltaron.